Recibir a un embajador de otro país no es solo un acto protocolar, sino un proceso formal que combina diplomacia y ceremonia.
Antes de asumir funciones, el representante extranjero debe obtener la aprobación del país receptor mediante el plácet, una nota diplomática en la que el Gobierno anfitrión autoriza oficialmente la llegada del nuevo jefe de misión.
Este documento es enviado por el país emisor del embajador al Ministerio de Relaciones Exteriores del país receptor, que valida la designación antes de hacerla pública.
Una vez otorgado el plácet, el embajador llega al país donde ejercerá sus funciones. Desde su arribo, es recibido por personal de la Cancillería, que coordina los detalles de la ceremonia oficial.
- El momento más simbólico del proceso es la presentación de cartas credenciales ante el jefe de Estado, acto que marca el inicio formal de sus funciones diplomáticas. La ceremonia suele incluir guardias de honor y la entonación de los himnos nacionales de ambos países.
Previo a este acto, el embajador presenta las copias de estilo de sus cartas credenciales ante el canciller, como parte de los trámites previos al encuentro con el presidente.
Tras cumplir con el protocolo, el diplomático queda registrado oficialmente en el Ministerio de Relaciones Exteriores y recibe información sobre las normas locales. Solo entonces puede representar plenamente a su país, dirigir la embajada y participar en actividades oficiales, culturales y de cooperación.
Este proceso garantiza que las relaciones bilaterales se desarrollen bajo las normas internacionales de respeto y colaboración mutua, destacando la relevancia del protocolo en la diplomacia moderna.
La nueva embajadora de Estados Unidos llega hoy al país
En medio del cierre del Gobierno que enfrenta su país, Leah Francis Campos, la nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, llegará este miércoles al país para iniciar los trámites de acreditación diplomática.
Aunque se desconocen los detalles oficiales de su llegada, se espera que la representante del presidente Donald Trump aterrice en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), donde será recibida por un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores y escoltada hasta el salón de embajadores del aeropuerto.
Campos arribará a bordo de un vuelo comercial antes de iniciar el proceso formal para presentar sus cartas credenciales ante el presidente dominicano.


