Avi Loeb y el misterio de 3I/ATLAS
El astrofísico Avi Loeb, experto en vida extraterrestre de Harvard, ha generado atención mundial al afirmar que el cometa interestelar 3I/ATLAS podría no ser un objeto natural. Loeb señala que ciertos comportamientos del cometa —como su velocidad extraordinaria y su órbita hiperbólica precisa— podrían sugerir un origen tecnológico.
“Si es inteligente, estamos en problemas”, advirtió el científico en sus recientes declaraciones.
Debate científico y posibles explicaciones
La comunidad astronómica mantiene un enfoque prudente, aplicando la navaja de Occam, que sugiere que la explicación más simple suele ser la correcta. Sin embargo, Loeb argumenta que no se puede descartar la hipótesis de que 3I/ATLAS sea un artefacto extraterrestre.
Muchos expertos recuerdan que, hasta ahora, no hay evidencia concluyente de inteligencia detrás del objeto, y su análisis continúa con telescopios y misiones espaciales.
Trayectoria y características del cometa
Descubierto en julio de 2025 por el programa de detección ATLAS, 3I/ATLAS viaja a aproximadamente 61 km/s, con una órbita hiperbólica que confirma que no está ligado al Sol. Su perihelio, el punto más cercano al Sol, será a finales de octubre, mientras que su acercamiento máximo a la Tierra será de unos 270 millones de kilómetros, sin representar ningún riesgo.
Los científicos aprovechan esta oportunidad para estudiar materiales interestelares, analizar su composición química y comparar sus características con las de los cometas del sistema solar.
Implicaciones y futuras observaciones
El anuncio de Loeb ha reavivado la discusión sobre la posibilidad de inteligencia extraterrestre y cómo la ciencia debería prepararse para detectar artefactos o señales de otros sistemas estelares. Por ahora, el consenso es continuar observando y estudiando antes de sacar conclusiones definitivas.


